Home Puerto rico Masa para alcapurria tradicional

Masa para alcapurria tradicional

by Autor
masa para alcapurria tradicional

Receta de Masa para Alcapurria Tradicional

La alcapurria es un plato típico de Puerto Rico que consiste en una masa rellena de carne de cerdo o mariscos. Esta deliciosa receta tiene una larga historia y es muy apreciada en la gastronomía puertorriqueña. A continuación, te presentamos la receta tradicional para hacer la masa de alcapurria.

Beneficios nutricionales de la alcapurria

La alcapurria es un plato rico en proteínas debido a su contenido de carne de cerdo o mariscos. También es una fuente de carbohidratos y grasas saludables. Además, contiene una variedad de vitaminas y minerales, como hierro, calcio y vitamina C. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la alcapurria es un plato frito, por lo que debe consumirse con moderación.

Ingredientes para la masa de alcapurria

– 2 tazas de harina de yuca
– 1 taza de harina de plátano verde
– 1 cucharadita de sal
– 1 cucharadita de achiote en polvo
– 1 cucharadita de polvo de hornear
– 1 taza de caldo de carne o pescado
– Aceite vegetal para freír

Pasos para elaborar la masa de alcapurria

1. Mezcla las harinas: En un recipiente grande, mezcla la harina de yuca, la harina de plátano verde, la sal, el achiote en polvo y el polvo de hornear.

2. Agrega el caldo: Añade el caldo de carne o pescado a la mezcla de harinas. Mezcla bien hasta obtener una masa homogénea y suave.

3. Deja reposar la masa: Cubre la masa con un paño húmedo y déjala reposar durante al menos 1 hora. Esto ayudará a que la masa se adhiera mejor al relleno y tenga una mejor consistencia al freír.

4. Prepara el relleno: Mientras la masa reposa, puedes preparar el relleno de tu elección. Puedes utilizar carne de cerdo sazonada y cocida o mariscos como camarones o langostinos.

5. Forma las alcapurrias: Toma porciones pequeñas de masa y aplánalas en forma de disco en la palma de tu mano. Coloca una cucharada de relleno en el centro y cierra la masa alrededor del relleno, dándole forma de cilindro.

6. Fríe las alcapurrias: Calienta suficiente aceite vegetal en una sartén profunda. Una vez que el aceite esté caliente, coloca las alcapurrias en el aceite y fríelas hasta que estén doradas y crujientes.

7. Escurre el exceso de grasa: Retira las alcapurrias fritas y colócalas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.

8. Sirve y disfruta: Sirve las alcapurrias calientes y acompáñalas con salsa de ajo o salsa picante. ¡Disfruta de este delicioso plato tradicional puertorriqueño!

Tips para mejorar la elaboración y consumo de alcapurrias

– Puedes agregar otros ingredientes a la masa, como ajo, cebolla o cilantro, para darle más sabor.
– Si prefieres una versión más saludable, puedes hornear las alcapurrias en lugar de freírlas. Solo asegúrate de rociarlas con aceite antes de hornear para que queden crujientes.
– Puedes experimentar con diferentes rellenos, como pollo, pescado o vegetales, para variar el sabor de las alcapurrias.
– Asegúrate de utilizar harina de yuca y harina de plátano verde de buena calidad para obtener una masa perfecta.
– Si no tienes acceso a caldo de carne o pescado, puedes utilizar agua caliente con sal para mezclar la masa.

¡Anímate a preparar esta deliciosa masa para alcapurria tradicional y disfruta de un auténtico sabor puertorriqueño en tu mesa!

0/5 (0 Reviews)

También te puede interesar

Leave a Comment