Home Puerto rico Receta de pasteles de pana

Receta de pasteles de pana

by Autor
Receta de pasteles  de  pana

Receta de pasteles de pana estilo puertorriqueño

Los pasteles de pana son un plato tradicional de Puerto Rico que combina los sabores y aromas de la cocina criolla. Este delicioso plato se hace con masa de plátano verde, rellena de carne de cerdo adobada y se cocina al vapor en hojas de plátano. Además de ser una delicia para el paladar, los pasteles de pana también ofrecen beneficios nutricionales importantes.

Beneficios nutricionales de los pasteles de pana

Los pasteles de pana son una excelente fuente de energía, ya que los plátanos verdes son ricos en carbohidratos complejos. Estos carbohidratos proporcionan energía de forma sostenida y ayudan a mantener los niveles de azúcar en la sangre estables. Además, los plátanos verdes también son una fuente de fibra dietética, que contribuye a la salud digestiva y ayuda a evitar el estreñimiento.

La carne de cerdo utilizada en el relleno de los pasteles de pana es una buena fuente de proteínas, que son esenciales para la construcción y reparación de tejidos. Además, la carne de cerdo también contiene vitaminas del complejo B, hierro y zinc, nutrientes que son importantes para el funcionamiento adecuado del sistema inmunológico y la producción de energía.

El uso de hojas de plátano para envolver y cocinar los pasteles de pana también agrega beneficios a la receta. Las hojas de plátano son ricas en antioxidantes, que ayudan a proteger al cuerpo contra el daño de los radicales libres. También contienen compuestos antiinflamatorios que pueden ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo.

Ingredientes para preparar la receta

Para preparar los pasteles de pana necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 4 plátanos verdes
  • 1 libra de carne de cerdo adobada
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 cebolla picada
  • 2 dientes de ajo picados
  • 1 pimiento verde picado
  • 1 zanahoria picada
  • 1 hoja de recao picada
  • 1 hoja de culantro picada
  • Sal y pimienta al gusto

Pasos para elaborar los pasteles de pana

A continuación, se detallan los pasos para elaborar los pasteles de pana:

Paso 1: Preparar la masa de pana

En una olla grande, hervir agua y agregar los plátanos verdes sin pelar. Cocinar hasta que estén tiernos. Retirar los plátanos del agua y pelarlos. Luego, machacar los plátanos hasta obtener una masa suave y homogénea. Reservar.

Paso 2: Preparar el relleno de carne

En una sartén grande, calentar el aceite de oliva y agregar la cebolla, el ajo, el pimiento verde, la zanahoria, el recao y el culantro. Cocinar hasta que las verduras estén tiernas. Añadir la carne de cerdo adobada y cocinar hasta que esté bien cocida. Sazonar con sal y pimienta al gusto. Reservar.

Paso 3: Armar los pasteles

En una hoja de plátano, colocar una porción de masa de pana y extenderla en forma de rectángulo. En el centro del rectángulo, agregar una porción de relleno de carne. Doblar los bordes de la hoja de plátano sobre el relleno y luego doblar los extremos para formar un paquete. Atar con hilo de cocina para asegurar el paquete.

Paso 4: Cocinar al vapor

Colocar los pasteles en una vaporera y cocinar al vapor durante aproximadamente una hora. Retirar del fuego y dejar enfriar antes de desatar los paquetes.

Tips para mejorar la elaboración y consumo de los pasteles de pana

Aquí hay algunos tips para mejorar la elaboración y consumo de los pasteles de pana:

  • Asegúrate de utilizar plátanos verdes para la masa, ya que los plátanos maduros no funcionarán.
  • Puedes añadir otros ingredientes al relleno, como aceitunas, pasas o alcaparras, para darle más sabor.
  • Si no tienes hojas de plátano, puedes utilizar papel de aluminio como alternativa.
  • Puedes congelar los pasteles antes de cocinarlos al vapor para tenerlos listos para futuras ocasiones.
  • Sirve los pasteles de pana con salsa de tomate o con mojo criollo para un sabor extra.

Ahora que conoces la receta de los pasteles de pana estilo puertorriqueño, ¡es hora de poner manos a la obra y disfrutar de esta deliciosa y tradicional comida criolla!

0/5 (0 Reviews)

También te puede interesar

Leave a Comment