Receta de bacalao a la vizcaína
https://youtu.be/qoTTvq-Wj1A
https://youtu.be/qoTTvq-Wj1A
Introducción
El bacalao a la vizcaína es un plato tradicional de la cocina vasca que destaca por su sabor intenso y delicioso. Esta receta se caracteriza por combinar el dulce de la salsa de tomate con el toque picante del pimiento choricero y la cebolla. Además de ser un plato delicioso, el bacalao a la vizcaína también es una opción muy saludable debido a los beneficios nutricionales que ofrece.
Beneficios nutricionales
– El bacalao es una excelente fuente de proteínas de alta calidad, lo que lo convierte en un plato ideal para deportistas y personas que desean mantener una alimentación equilibrada.
– Contiene ácidos grasos omega-3, que son beneficiosos para la salud cardiovascular y ayudan a reducir el colesterol.
– Es rico en vitaminas del grupo B, que son esenciales para el correcto funcionamiento del sistema nervioso y la producción de energía.
– El bacalao también aporta minerales como el fósforo, el potasio y el magnesio, que son fundamentales para mantener una buena salud ósea y muscular.
Ingredientes
– 4 lomos de bacalao desalado
– 2 cebollas grandes
– 4 dientes de ajo
– 4 pimientos choriceros
– 4 tomates maduros
– Aceite de oliva virgen extra
– Sal
– Pimienta
Pasos para elaborar el bacalao a la vizcaína
Paso 1: En un cazo con agua hirviendo, remoja los pimientos choriceros durante 30 minutos. Luego, retira las semillas y tritúralos hasta obtener una pasta.
Paso 2: En una cazuela, calienta un chorrito de aceite de oliva y añade las cebollas y los ajos picados. Sofríe hasta que estén dorados.
Paso 3: Añade los tomates pelados y troceados a la cazuela. Cocina todo a fuego medio durante 10 minutos.
Paso 4: Agrega la pasta de pimientos choriceros a la cazuela y mezcla bien. Cocina durante 5 minutos más.
Paso 5: Añade los lomos de bacalao a la cazuela y cocina a fuego lento durante 10 minutos, o hasta que estén tiernos y en su punto.
Paso 6: Rectifica de sal y pimienta al gusto. Sirve el bacalao a la vizcaína caliente acompañado de patatas cocidas o al vapor.
Tips para mejorar la elaboración o consumo
– Si quieres intensificar el sabor del bacalao, puedes dejarlo macerar en agua con sal durante 24 horas antes de cocinarlo.
– Acompaña el bacalao a la vizcaína con un buen vino tinto de la región.
– Puedes añadir un poco de perejil fresco picado por encima antes de servir para darle un toque de frescura.
Con esta receta de bacalao a la vizcaína, podrás disfrutar de un plato delicioso y lleno de sabor. Anímate a prepararlo y sorprende a tus invitados con esta deliciosa receta tradicional vasca. ¡Buen provecho!