Home Veganas Tarta sin horno: ¡Delicioso cheesecake vegano de matcha!

Tarta sin horno: ¡Delicioso cheesecake vegano de matcha!

by Autor
Tarta sin horno: ¡Delicioso cheesecake vegano de matcha!


Tarta sin horno: ¡Delicioso cheesecake vegano de matcha!
https://youtu.be/8lkNmF_Ot8o

El cheesecake de matcha es una opción deliciosa y saludable para aquellos que buscan un postre sin ingredientes de origen animal. El matcha, un tipo de té verde en polvo, le da a este cheesecake un sabor único y un color vibrante. Además, al no requerir horno, es muy fácil de preparar. En este artículo, te enseñaré cómo hacer este cheesecake vegano de matcha, así como los beneficios nutricionales del matcha y algunos consejos para mejorar su elaboración y disfrute.

Beneficios nutricionales del matcha

El matcha es conocido por su alto contenido de antioxidantes, que ayudan a proteger nuestro cuerpo contra los radicales libres y el envejecimiento prematuro. Además, el matcha contiene L-teanina, un aminoácido que promueve la relajación y la concentración. También es una fuente de energía natural gracias a la cafeína que contiene, aunque en menor cantidad que el café.

Ingredientes para el cheesecake de matcha

– 2 tazas de anacardos crudos
– 1 taza de dátiles sin hueso
– 1/2 taza de leche de almendras
– 1/4 taza de sirope de agave
– 1/4 taza de aceite de coco derretido
– 2 cucharadas de polvo de matcha
– 1 cucharadita de extracto de vainilla
– 1 pizca de sal

Pasos para elaborar el cheesecake de matcha

1. En primer lugar, remoja los anacardos en agua caliente durante al menos 2 horas. Luego, escúrrelos y enjuágalos antes de utilizarlos.
2. En un procesador de alimentos, mezcla los anacardos, los dátiles, la leche de almendras, el sirope de agave, el aceite de coco, el polvo de matcha, el extracto de vainilla y la sal. Procesa hasta obtener una mezcla suave y homogénea.
3. Cubre el fondo de un molde desmontable con papel de horno y vierte la mezcla del cheesecake sobre él. Presiona con una cuchara para nivelar y compactar la mezcla.
4. Refrigera durante al menos 4 horas, o hasta que el cheesecake esté firme.
5. Antes de servir, puedes decorar el cheesecake con polvo de matcha tamizado o con frutos rojos frescos.

Tips para mejorar la elaboración y disfrute

– Puedes agregar más o menos sirope de agave según tu preferencia de dulzor.
– Si quieres un sabor más intenso a matcha, puedes aumentar la cantidad de polvo de matcha en la receta.
– Para asegurarte de que el cheesecake esté bien firme, déjalo en el refrigerador durante la noche.
– Puedes servir el cheesecake de matcha con un poco de crema batida vegana o con una bola de helado vegano de vainilla para un toque extra de indulgencia.

En conclusión, el cheesecake vegano de matcha es una opción deliciosa y saludable para aquellos que siguen una dieta basada en plantas. Con su sabor único y su color llamativo, seguramente sorprenderá a todos tus invitados. Además, el matcha aporta numerosos beneficios nutricionales, como antioxidantes y energía natural. ¡Anímate a probar esta deliciosa tarta sin horno y disfruta de todos sus beneficios para la salud!

0/5 (0 Reviews)

También te puede interesar

Leave a Comment