Receta de flautas estilo hondureño
Las flautas estilo hondureño son un plato delicioso y fácil de preparar que combina sabores tradicionales con una presentación atractiva. Estas flautas son crujientes por fuera y suaves por dentro, rellenas de carne de res sazonada y acompañadas de salsa y crema. En este artículo, te enseñaremos cómo elaborar esta exquisita receta paso a paso.
https://youtu.be/6I6gKFjijxc
Beneficios nutricionales de las flautas estilo hondureño
Las flautas estilo hondureño son una opción deliciosa para disfrutar de un plato tradicional lleno de sabor y nutrientes. Algunos de los beneficios nutricionales que proporciona esta receta son:
– Proteínas: la carne de res utilizada en las flautas es una excelente fuente de proteínas, que son esenciales para el crecimiento y reparación de los tejidos musculares.
– Vitaminas y minerales: los ingredientes utilizados en esta receta, como las verduras y las especias, aportan una variedad de vitaminas y minerales que contribuyen al buen funcionamiento del organismo.
– Fibra: la tortilla de maíz utilizada para hacer las flautas contiene fibra, lo que ayuda a mantener una buena digestión y controlar los niveles de azúcar en la sangre.
Ingredientes para la receta de flautas estilo hondureño
Para preparar las flautas estilo hondureño, necesitarás los siguientes ingredientes:
– 10 tortillas de maíz
– 300 gramos de carne de res molida
– 1 cebolla picada
– 2 dientes de ajo picados
– 1 tomate picado
– 1 chile jalapeño picado
– 1 cucharadita de comino en polvo
– 1 cucharadita de paprika
– Sal al gusto
– Aceite vegetal para freír
Pasos para elaborar las flautas estilo hondureño
A continuación, te mostramos los pasos para elaborar las deliciosas flautas estilo hondureño:
Paso 1: Preparar el relleno
En una sartén, calienta un poco de aceite vegetal y agrega la cebolla y el ajo picados. Cocina hasta que estén dorados. Luego, añade la carne de res molida y cocina hasta que esté bien cocida. Agrega el tomate, el chile jalapeño, el comino en polvo, la paprika y sal al gusto. Cocina por unos minutos más, hasta que todos los ingredientes estén bien mezclados. Retira del fuego y reserva.
Paso 2: Armar las flautas
Toma una tortilla de maíz y coloca una porción del relleno en el centro. Enrolla la tortilla de manera que quede bien apretada y asegura con palillos de dientes para que no se desarme. Repite este paso con el resto de las tortillas y el relleno.
Paso 3: Freír las flautas
En una sartén profunda, calienta suficiente aceite vegetal para cubrir las flautas. Cuando el aceite esté caliente, coloca las flautas en el aceite y fríe hasta que estén doradas y crujientes. Retira del fuego y coloca sobre papel absorbente para quitar el exceso de grasa.
Paso 4: Servir y disfrutar
Una vez que las flautas estén listas, retira los palillos de dientes y sírvelas en un plato. Acompaña con salsa y crema al gusto. Puedes añadir también guacamole o ensalada para complementar el plato. ¡Disfruta de estas deliciosas flautas estilo hondureño!
Tips para mejorar la elaboración o para su disfrute
– Si prefieres una versión más saludable, puedes optar por hornear las flautas en lugar de freírlas. Simplemente colócalas en una bandeja para horno y cocina a temperatura media-alta hasta que estén doradas y crujientes.
– Puedes personalizar el relleno de las flautas añadiendo tus ingredientes favoritos. Por ejemplo, puedes agregar queso rallado, frijoles refritos o incluso vegetales como zanahorias ralladas o espinacas.
– Para un toque extra de sabor, puedes marinar la carne de res antes de cocinarla. Utiliza una mezcla de especias y jugo de limón o naranja para realzar el sabor.
– Acompaña las flautas con una salsa picante casera para darle un toque extra de sabor. Puedes hacerla mezclando tomates, chiles, cebolla y cilantro en una licuadora.
– No te olvides de servir las flautas con una guarnición fresca. Puedes hacer una ensalada de lechuga y tomate o preparar un poco de arroz blanco para acompañar.
En resumen, las flautas estilo hondureño son una opción deliciosa y fácil de preparar para disfrutar en cualquier ocasión. Sigue estos sencillos pasos y disfruta de un plato tradicional lleno de sabor y textura. ¡Buen provecho!